Telesalud ha aprovechado el auge y advenimiento de las tecnologías de la información, así como las redes sociales para facilitar en su alcance el poder lograr programas de Telemedicina Estatales que nos sirvan para consulta, diagnostico, registro, control, seguimiento, estadísticas y que acerque el servicio de especialidad a comunidades rurales alejadas o con alta población marginada. El Estado de Sonora es el segundo Estado más grande el país, cuenta con 72 municipios y muchos de ellos en el área rural, de lo anterior el sector salud del gobierno está imposibilitado de incorporar médicos especialistas en muchos municipios, debido a que no se tiene presupuesto para ello y las plazas que se pueden ofrecer corresponden a médicos pasantes o generales, de ahí nuestra insistencia en difundir y convencer que se incorporen tecnologías que brinden servicios de calidad con telemedicina.
Ante los grandes retos del Gobierno hoy en día, de satisfacer las necesidades de la población en materia de salud, con cada vez menores recursos humanos, materiales y económicos; los medios en telecomunicaciones como los enlaces dedicados e Internet ofrecen un gran potencial, donde la distancia es un factor crítico en la prestación de servicios de atención de salud, por ello, en aras de la promoción de la salud de los individuos y de sus comunidades, ademas de todos los profesionales de la salud que utilizan Internet y redes sociales para el intercambio de información válida para el diagnóstico, tratamiento, prevención de enfermedades y lesiones, investigación y para la educación continua del sector; para ellos nace el portal www.telesalud.mx como un medio de difusión, opinión, innovación en las distintas ramas de la telemedicina y telesalud. Nuestro equipo desea y aspira a seguir informado y creciendo en esto que es una tendencia mundial.